Terminamos de realizar el juego de ahorcado en el programa de pseint la cual
usamos las imagenes del muñeco. y mas adelante vamos a realizar el juego de
pokemon en el mismo programa de pseint.
SUBPROCESO
Un subproceso es una secuencia de pasos (comandos) en la cual declara fuera
un proceso principal.
Es un conjunto de actividades que puede ser analizada por procesos ligeros la cual
tiene pequeños objetivos y una secuencia lógica.
Comienza con la palabra clave SubProceso (o Función, son equivalentes) seguida del Tipo de la variable de retorno (real, entero, string, etc.), el nombre de la variable de retorno, el signo de asignación, el nombre del subproceso, y finalmente, la lista de argumentos entre paréntesis con su correspondiente Tipo antes del nombre. Existen variantes para esta estructura. Si la función no retorna ningún valor, pueden omitirse el identificador variable_de_retorno y el signo de asignación, es decir, colocar directamente el nombre y los argumentos a continuación de la palabra clave SubProceso. Si el subproceso no recibe ningún valor pueden colocarse los paréntesis vacíos u omitirse, finalizando la primer línea con el nombre del subproceso. Las reglas para los nombres de subprocesos, variables de retorno y argumentos son las mismas que para cualquier identificador en pseudocódigo. Además, opcionalmente pueden agregarse las palabras claves Por Valor o Por Referencia para indicar el tipo de pasaje en cada argumento.
En este otro ejemplo la función mensaje recibe como parámetro (argumento) un valor en este caso una cadena de texto para visualizarla en pantalla. Cuando se llama en el proceso principal (línea 10), obligatoriamente deberemos ingresar un texto ya que sí no lo hacemos generará un error.
No hay comentarios:
Publicar un comentario